Viernes, 02 Marzo 2018
La Defensora del Pueblo participó este jueves primero de marzo en la inauguración de 51 viviendas del complejo habitacional Villa Popy, en la comunidad Rio Grande, del municipio Constanza de la provincia La Vega, las que albergarán a agricultores que residían en áreas protegidas del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo).
Se recuerda como trascendió en los medios de comunicación, que el Defensor del Pueblo ponderó la construcción de viviendas destinas a familias desalojadas de las áreas protegidas de este parque, específicamente para residentes de El Castillo y La Siberia.
En febrero del año 2017, la doctora Zoila Martínez Guante, defensora del pueblo presentó la propuesta de viviendas al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como solución al conflicto en Valle Nuevo, indicando que los campesinos fueran asentados en otra región apta para el cultivo agrícola, enfatizando que el proceso se realizara sin atropellos y que además, a cada persona le sea asignada una porción territorial suficiente que le permita continuar desarrollando labores agrícolas.
“En el lugar donde estas personas se vayan a asentar debe haber escuelas, centro de atención primaria y viviendas dignas, pero en caso de que no existan deben ser construidas, en vista de que estas personas habitan en condiciones infrahumanas”, agregó Martínez Guante.
En esa oportunidad, la Defensora del Pueblo recordó que las personas que exigen su espacio en Valle Nuevo son trabajadores natos que se levantan a cultivar la tierra hasta hacerla parir los frutos que consumen numerosos dominicanos.
A principios del 2017, la Defensa del Pueblo, visitas en varias ocasiones Valle Nuevo y escuchó las preocupaciones de los campesinos que ocupan parte del área protegida. Los productores expusieron sus preocupaciones acerca de la medida tomadas por el Ministerio de Medio Ambiente de desmantelar las plantaciones que vulneraban la zona protegida, medida que entró en vigencia el 29 de enero del mismo año. Tanto el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como ambientalistas y asociaciones empresariales consideran que es de vital importancia la preservación de Valle Nuevo y el rescate de las cuencas de varios ríos, arroyos y cañadas que nacen en Valle Nuevo, los que permiten brindar agua a prácticamente todo el país.