Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo

Ana Leticia
Martich Mateo

Primera Adjunta del
Defensor del Pueblo

Coordinadora

Trinidad
Sención

Analista de la unidad de
Genero del Defensor del Pueblo

Mayrelis Daniela
Medina

Analista de la unidad de
Genero del Defensor del Pueblo

Anny H.
Santos Sánchez

Analista de la unidad de
Genero del Defensor del Pueblo

Portal web certificado por la NORTIC A3

    © 2024 Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por

Denfensor del Pueblo.

Translate »

Unidad de Igualdad de Género

Ana Leticia Martich Mateo

Primera Adjunta del
Defensor del Pueblo

Perfil profesional

Es Licenciada en Derecho, de la Universidad Autónoma Domingo graduada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (año 2004). Especialidad Aspirante a Defensor Público, Escuela Nacional de la Judicatura, Santo Domingo, República Dominicana, 2009-2010. posee Maestría en curso de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago 2015-2017. Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario con la Escuela de Derechos Humanos (Unade 2023).

 

Ha realizado cursos, talleres y diplomados se encuentra: Interpretación Constitucional; Derecho Procesal Constitucional; Valoración de la Prueba en el Proceso Penal; Las Medidas de Coerción; Manejo Efectivo del Tiempo; Resoluciones Alternas de Conflictos; Sensibilización y Profundización del Código de Comportamiento Ético; Imagen del Éxito; Fundamentación de los Recursos; Interiorización Código Comportamiento Ético; Integración de Equipo y Profundización del Código de Ética de la Oficina Nacional de la Defensa Publica; Litigación; Salud Mental; Capacitación a Formadores de la Defensa Pública acerca del Manual de Litigación de la Defensa Pública; Derechos Humanos y Grupos Vulnerabilidades; Litigación Oral Modulo II; Teoría del Delito en el Discurso Forense y Nuevo Código Penal (Ley 550-14).

 

Cursos de Investigación Estratégica y Litigación Oral Adversarial; Acceso a la Justicia para Grupos Vulnerabilizados; Diversidad Sexual, Glosario de Identidad, Trata y Tráfico, Usuarios de Drogas; Aplicación del Control de Convencionalidad en los Tribunales Locales: Experiencias & Buenas Prácticas Regionales; Servicio al Cliente; Habilitación Docente en la ENJ y Buenas Prácticas en Tutoría Virtual en la ENJ, impartidos por la Escuela Nacional de la Judicatura, la Oficina Nacional de Defensa Pública en el periodo 2011-2018.

 

Se ha desempeñado como coordinadora de la Oficina de Defensa Pública del Distrito Judicial de Bonao.

 

  • Docente en la Escuela Nacional de la Judicatura (actual).
  • Docente en el Programa Formación de Abogados Adscritos para Oficina Nacional de Defensa Pública.
  • Defensora Pública 2 de la Oficina de Defensa Pública del Departamento Judicial de La Vega, 2011-2015.
  • Defensora Pública I de la Oficina de Defensa Pública de Sánchez Ramírez Cotuí, 2010-2011.
  • Asistente del Oficial del Estado Civil de la 11ra. Circunscripción del Distrito Nacional, 2004-2008.

Unidad de Igualdad de Género

Trinidad Sención

Analista de la unidad de Género del Defensor del Pueblo

Perfil profesional

Licenciatura en Mercadotécnica de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), posee varios Diplomados entre ellos, Logística de Distribución, Gestión Aduanal de Bienes Ambientales en la Republica Dominicana (ADAA), Ejecutiva de Ventas. Experiencia laboral, encargada del departamento de Ventas en Almacenes Plaza por 10 años, encargada del departamento de CXC en la administración de Plaza Central. Inicie en el Defensor del Pueblo (DP) en febrero 2023, como Técnico del Despacho de la Primera Adjunta. En la actualidad me desempeño como Analista de la Unidad de Igualdad de Género.

Unidad de Igualdad de Género

Mayrelis Daniela Medina

Analista de la unidad de Género del Defensor del Pueblo

Perfil profesional

Egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (USCD) de la Licenciatura en Derecho con los honores Magna Cum Laude. Actualmente cursando el master en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).  
 
 

Posee experiencia profesional en el sector público y privado, laborando para órganos estatales como el Poder Judicial de la República Dominicana y en el sector privado en Organizaciones No Gubernamentales (ONGS), donde se destacó en el área de gestión de proyectos de desarrollo social financiados por organismos nacionales e internacionales. Dentro de la formación especializada que posee se encuentran los siguientes cursos y diplomados: Gestión de Proyectos en INFOTEP año 2021, Gestión de Alianzas Publico – Privadas CAPP- INAP 2023, Diplomado en Planificación Estratégica – (Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez – IFPJFPG) 2022.

Unidad de Igualdad de Género

Anny H. Santos Sánchez

Analista de la unidad de Género del Defensor del Pueblo

Perfil profesional

Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Tecnología de Santiago (2006), Egresada del Programa de Aspirantes a Defensores Público de la Escuela Nacional de la Judicatura (2009), con Maestra en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudio Especializados:  Derecho Constitucional Con Énfasis en Derecho Procesal Penal Constitucional. Universidad Católica Javeriana de Colombia. Año (2013) Especializada en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario egresada de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de UNADE (2022).

 

Dentro de los diplomados y cursos especializados se encuentran: Diplomado en Inclusión Social y Acceso a Derechos por la Escuela de Gobierno de la OEA año 2023, Curso Especializado de Notario Público año 2021 por el Colegio de Notarios de la República Dominicana. Curso de Litigio Estratégico en Derechos Humanos del programa de capacitación de la Oficina Nacional de la Defensa Publica año 2016. Fundamento de los Recursos de la capacitación de la Oficina Nacional de la Defensa Pública año 2016. Litigación Penal Estratégica de la capacitación de la Oficina Nacional de la Defensa Publica año 2017, 2012.Curso Derecho Constitucional, Escuela Nacional de la Judicatura. 2013, Curso Especializado de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes, Escuela Nacional de la Judicatura. 2013.