Lunes, 05 Febrero 2018
Sostuvo que se debe buscar la forma definitiva y tajante de que todas las personas que llegan al país estén legalmente y reclamó que si no están con sus documentos al día tienen que volver a su país de origen, sin importar la nacionalidad.
“Nosotros tenemos una soberanía y somos libres y nadie puede imponernos, absolutamente nadie, otra condición que no sea de que somos un país libre y soberano”, dijo la funcionaria.
Abogó por el respeto para el país y exhortó a cada dominicano a hacer esfuerzos para que el país sea respetado.
“Que se respete lo que Duarte dijo y por lo que tanto luchó. Este es un Estado de derecho, libre y soberano”, recalcó.
Rechazó el planteamiento de la frontera abierta y de fusión con Haití hecho recientemente por el pastor evangélico haitiano, Julio Rubain Bastien.
“Es en la casa de él, que tiene que abrir las puertas para que viva todo el que quiera. El pastor que abra todas las puertas y ventanas para que todo el que quiera entre a su casa y se adueñe de lo que está ahí, eso es en su casa, porque este país hay que respetarlo”, expresó.
Consideró que las letras del himno nacional y las palabras del escudo: Dios Patria y libertad, le darán a cada dominicano la fuerza necesaria para enfrentar a quien sea que quiera invadir el territorio dominicano.
“Una vez lo hicimos y estamos dispuestos a volverlo a hacer”, afirmó Martínez.
Empero, entiende que mientras haya un dominicano que lleve y viva los lineamientos de los padres de la patria y de otras personas que lucharon por la independencia, nunca podrá estar en riesgo la soberanía nacional.
Sostuvo que los dominicanos, con las letras del himno nacional, sabrán defender, palmo con palmo, el territorio.
En la parada cívica participaron empleados del Defensor del Pueblo.
Fuente: https://www.listindiario.com
Wanda Méndezwanda.mendez@listindiario.comSanto Domingo