sábado, 22 marzo, 2025
Sto. Dgo. D.N. Rep. Dom.

Defensor del Pueblo continúa fortalecimiento transparencia institucional

Pablo Ulloa expresó que aúnan esfuerzos con la finalidad de convertir al organismo en un referente de buenas prácticas.

Compartir

Compartir

Print Friendly, PDF & Email

Compartir

Publicado: viernes 7 de febrero del 2025.

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo realizó un taller de sensibilización denominado “Integridad en Acción”, con el objetivo de seguir encaminando a la institución hacia la transparencia y el fortalecimiento ético.

 

La capacitación fue organizada de manera conjunta por el Comité de Integridad, Gobernanza y Cumplimiento Gubernamental y la Unidad de Género. En la misma participaron todas y todos los colaboradores del organismo constitucional.

 

El titular del órgano extrapoder, Pablo Ulloa, destacó que la actividad refleja el compromiso de la entidad con la transparencia y el cumplimiento ético en el desempeño de las funciones públicas.

 

 “Lo que verdaderamente marca la diferencia es cómo trasladamos todas estas labores a la sociedad dominicana”, expresó Ulloa.

 

Asimismo, subrayó que “la integridad no es solo una responsabilidad institucional, sino un compromiso personal. Es una práctica que debe guiar nuestras acciones en cada momento de nuestra vida”.

 

El funcionario llamó a los servidores públicos a desempeñar su trabajo desde una perspectiva de derechos humanos.

 

“Nuestra misión debe ser construir una cultura institucional donde el Estado dominicano refuerce la transparencia al mismo nivel que la igualdad”, manifestó.

 

Ulloa también expresó su orgullo por el hecho de que la organización obtuvo la más alta calificación en transparencia institucional.

 

“Desde que iniciamos nuestro período en el Defensor del Pueblo, nuestro objetivo ha sido convertirnos en un referente de buenas prácticas en la administración pública”, concluyó.

 

El taller desarrollado mediante un cine fórum contó con la participación de miembros del CIGCG quienes presentaron de forma lúdica como deben abordar los colaboradores lo relacionado con la integridad en el cumplimiento de sus funciones, siguiendo los lineamientos institucionales de normas de transparencia, cumplimiento y antisoborno, así como los mecanismos de denuncia de los casos de corrupción institucional.

 

En adicción a esto, la Unidad de Igualdad de Género presentó los avances de la institución en el proceso de transversalización del enfoque género en todos los planes, programas y proyectos, así como también la presentación de los mecanismos de para atender las denuncias relacionadas con violencia basada en género, acoso sexual y laboral, con el objetivo de propiciar un ambiente laboral de bienestar, seguro y confiable.

 

Imágenes destacas

Más artículos relacionados

Translate »