sábado, 22 marzo, 2025
Sto. Dgo. D.N. Rep. Dom.

Defensor del Pueblo realiza taller sobre prevención y sanción de violencia, acoso sexual y laboral

Durante la actividad fueron socializadas las medidas preventivas y procedimientos para abordar casos de violencia

Compartir

Compartir

Print Friendly, PDF & Email

Compartir

Publicado; viernes 7 de febrero del 2025.

 

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo realizó el taller denominado “Socialización del Protocolo para Atender, Prevenir y Sancionar la Violencia, Acoso Sexual y Laboral”, con el objetivo de capacitar al personal sobre la importancia de prevenir y erradicar estas prácticas, fomentando una cultura institucional basada en el respeto y la igualdad.

 

Las palabras de motivación estuvieron a cargo de la licenciada Ana Martich, primera adjunta y coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género del organismo constitucional. Resaltó la importancia de que el Defensor del Pueblo cuente con un mecanismo institucional de prevención de violencia y acoso sexual y laboral, como herramienta clave para promover un entorno laboral seguro, inclusivo y libre de discriminación.

 

En ese sentido, indicó que el Defensor del Pueblo en el marco del cumplimiento de sus responsabilidades de educar y promover los derechos humanos, diseña y ejecuta actividades educativas, sensibilizaciones, talleres, seminarios y otros eventos donde se promueven los derechos humanos de la ciudadanía sobre la base de la igualdad y la no discriminación.

 

Asimismo, resaltó que la misión del Defensor del Pueblo es construir una ciudadanía responsable mediante el empoderamiento social en materia de derechos humanos y fundamentales, velando por el estado social y democrático de derecho, lo cual contribuye a la protección de las personas ante la vulneración de sus derechos.

 

La capacitación fue impartida los días 23 y 24 de enero de 2025 por el doctor Luis Vergés Báez, psicólogo clínico y terapeuta de parejas.

 

La sensibilización forma parte de las acciones realizadas durante la implantación del Plan de Acción para la lograr la certificación del Sello Igualando RD, que tiene como objetivo transversalizar género en todos los planes, programas y proyectos, para eliminar las brechas de género en la institución.

 

Carta compromiso

 

Se recuerda, que el Defensor del Pueblo firmó la carta compromiso que dio inicio al proceso de certificación del sello Igualando RD, iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de la Mujer.

 

Imágenes destacadas

Más artículos relacionados

Translate »